Discusión sobre este post

Avatar de User
Avatar de Universali

Me resultó increíble, porque soy psicóloga y la empatía para mí es un concepto más bien psicólogo y como inherente a los seres humanos (cuando hay ausencia de esta se concibe como un transtorno), pero este punto de vista tuyo realmente me atrapa ya que no visualizas la empatía como una cualidad humana sino como un constructo que se ha popularizado y va mutando hasta casi perder su significado

Expand full comment
Avatar de Francisco Prieto Roselló

Me resulta complejo el concepto moderno de empatía en oposición a la simpatía. Entiendo su semántica "en apariencia" opuesta y la conexión con los rasgos arquetípicos de la personalidad; sin embargo, en analogía con los rasgos de la personalidad (neurticismo, flemático, colérico o sanguíneo, extravertido o intravertido, etc) nunca se dan de forma aislada. Las personas solemos elegir qué "momentos" prefiero manifestar simpatía o empatía, muchas veces en relación a los otros rasgos de nuestra personalidad. El caso concreto, Charlie Kirk, es un ejemplo gráfico. No lo imagino siempre "simpático" y nada "empático" (hay ejemplos de su show en que empátiza con personas Trans, gente que le insulta o trata de ridiculizarlo. Sin entrar a si su discurso es o no cierto, que pienso que en todos los discursos hay alguna forma de verdad (el ser se dice de muchas maneras, y el no solo), se puede afirmar que es humano ser empático y es poco humano ser solamente simpático. La simpatía parece ética deontologíca y la simpatía es vida plena.

Expand full comment
3 comentarios más...

Sin posts