Bullpen #50. Sufrimiento gratuito
Ya se que parezco ese amigo que no se termina de ir pero hay una cosa más que te quiero decir.
🚀 Para empezar
Se suponía que no iba a escribir más hasta septiembre, y empiezo a parecer ese amigo que se tiene que ir pero no termina de irse. Pero es que, por cosas de mis vacaciones, todos los días me veo despierto a las 8 de la mañana, con calzonas ridículas, zapatillas que me están pequeñas y en el paseo marítimo, dispuesto a correr.
Cuando empiezo a trotar, con el sueño todavía pegado, lo primero que siento es dolor: me duelen las piernas, la rodilla derecha, y mi cabeza no entiende qué está pasando ni por qué todo se mueve.
En esos momentos, entre estar en la cama o en cualquier otro sitio, elijo todas las opciones menos la que estoy haciendo. Pasados 400 o 500 metros, cuando la cabeza ya ve la batalla perdida, el dolor desaparece o, mejor dicho, dejo de sentirlo. Entonces entro en ese trote lento y cochinero de señor mayor que me permite llegar a mi meta, la cual, como debes imaginar, muevo mentalmente según quién vaya ganando el duelo en mi cabeza.
No corro mucho, ni rápido, no lo disfruto y mucho menos trataría de convencerte de que lo hagas. Este texto no va de eso.
Pero hay algo que me gusta y que me hace salir otro día, y otro día más: cuando termino. El cuerpo debe segregar algo —quizás una hormona de la felicidad cuando ve que el sufrimiento terminó y sobreviviste— y me siento muy bien, realmente bien. Quizás es ver el mar temprano, cruzarte con otros locos como tú sufriendo corriendo, o simplemente despertarme en otro barrio de la ciudad sabiendo que ya hice algo que no debería haber hecho.
A la mañana siguiente es igual: estoy a las 8 en el paseo, me duele todo y empiezo a trotar. “¿Cómo he vuelto a caer?” me pregunto. Termino y lo entiendo, y deseo que al día siguiente el cuerpo venza a la cordura (o a la pereza) y salga otra vez. Porque al tipo de las 8 con sus calzonas ridículas lo odio, pero al tipo de las 9, que está en la ducha flipando por haber conseguido salir otro día más, lo quiero con locura.
Quizás eso deban ser las vacaciones: someter al cuerpo a hacer cosas que normalmente ni en tus peores pesadillas harías… porque, ¿quién en su sano juicio va a correr temprano?
Alguien normal, seguro que no.
Cambios en Bullpen 🚨
Levantarse temprano tiene la única ventaja de tener más tiempo así que estos días estoy haciendo muchas cosas…
Trabajando en un podcast donde profundizo en temas. La idea es que tengan una duración de 10-20 minutos y solo hablar de un tema. Ya tengo el guión del primer episodio. Ahora me falta el micro.
Canal de telegram para que comentemos los temas de Bullpen o similares. Tienes el enlace AQUÍ por si te apetece charlar. Viene a ser como en canal de Puntuacómics pero aquí la idea es hablar de temas Bullpen (es decir: libros, series, IA…)
Canal de Whatsapp. Lo estoy probando y viene a ser un canal donde voy poniendo enlace de noticias que me resultan curiosas y que terminan en la newsletter Bullpen. Solo sirve para informar.
Según la tracción que tengan seguirá uno u otro…o los dos
Por que todos los días pongo alguna noticia curiosa en la cuenta de Instagram, (eso sigue vigente) y en BlueSky.
Y eso solo referente a Bullpen por que luego continuo corrigiendo mi libro del que espero que por lo menos tú te intereses por el y estoy pensando en un sistema de traspasos de contraseñas para cuando me muera. Es un proyecto muy interesante y con miles de complicaciones. Ah! y el podcast de puntuacómics tendrá nueva sintonía la temporada que viene.
Libros 📚
Me he terminado “Mañana en la batalla piensa en mi” de Javier Marias y aunque he tardado meses en acabarlo lo recomiendo. Iba a otros libros pero acaba volviendo a ver que pasaba con la historia. Primer libro que leo de este autor y no será el último. 7/10
Y ahora me meto en la saga Blackwater. Ya os iré contando por que aunque me lo recomendáis, la gran mayoría me dice que va de mas a menos. Eso si, la edición me encanta.
Cine & TV 📺
Tenía pendiente “Jojo Rabbit” desde hacía mucho y terminada. Me parece una historia que quiere ser como “La Vida es bella” pero que no lo consigue. Quizás por que es más arriesgada o quizás por el guión pero si creo que es curiosa aunque poco más. 5/10
Lecturas Interesantes 👓
Este artículo de The Atlantic lanza una teoría sobre que los niños quieren menos pantallas y más libertad para jugar afuera y lo explica diciendo que los niños desean pasar más tiempo jugando libremente afuera sin supervisión, pero muchos padres les restringen por miedo a riesgos exagerados (secuestros y demás…) . Esta falta de libertad impulsa a los niños a usar más sus teléfonos, por lo que devolverles autonomía y espacio para explorar puede ayudar a reducir su dependencia digital. Cuanto mínimo es curiosa y no se si estoy muy de acuerdo.
Y hasta aquí Bullpen #50. Ahora ya si que si me marcho y si veis a un señor ridículo por las mañana que trota con arrepentimiento quizás sea yo.
Espero que nos leamos en la primera semana de septiembre, con menos calor, mismas secciones de siempre y más criterio (o eso espero). Mientras si quieres preguntar, proponer…ya sabes los canales donde estoy.
Si te gusta Bullpen, me harías muy feliz compartiéndolo. Así crece, y llego a más gente maja como tú. No es que sea lo que me motive pero a todos nos gusta ver como nuestros hijos crecen sanos y felices.
Y si te apetece charlar de cómics, estamos todos en el canal de Telegram de @puntuacomics. ¡Pásate, que siempre hay conversación y recomendaciones fresquitas!
¡Feliz verano a todos, amigos! 🍦☀️📚
Gracias, ya estoy en telegram y sigo el canal de whatsapp...saludos