🚀 Para empezar
Con un poco de retraso llega Bullpen. Me líe con las fechas al haber sacado el podcast #4 (en este episodio hablé sobre Demis Hassabis cuya vida me parece digna de una serie) y confundí cuando tenía que salir la newsletter.
La periodicidad del podcast pretendo que sea mensual y aparte de recibirlo como newsletter lo tienes en ivoox.
Hay una newsletter que siempre me ha fascinado y que, si soy sincero, me habría encantado haber creado yo. Se llama “5 cosas que descubrí esta semana”. Llega cada domingo por la mañana, puntual como un reloj, y no es más que eso: cinco descubrimientos, sencillos, curiosos, personales. Siempre aprendo algo. Me gusta esa constancia, esa claridad, esa capacidad de encontrar belleza en lo cotidiano.
A veces pienso que me gustaría ser así: constante, metódico, capaz de sostener una rutina que crece y se afianza con el tiempo. Pero no lo soy. Mi newsletter es más irregular, más sencilla, más mía. No tiene esa cadencia que hace crecer una audiencia, ni el contenido está tan pulido. Y sin embargo, no me engaño: sé que no me sale de otra forma.
Con los años he aprendido a reconocerme sin adornos. Recuerdo cuando era más joven y me creía capaz de todo; cuando aspiraba a metas que ahora me resultan casi ingenuas. Y no fue así.
Al final, soy esto: alguien que sigue buscando, aunque no siempre lo cuente a tiempo.
Me llamó la atención ‼️
Netflix estrena ‘Últimas palabras ’, una serie de entrevistas secretas a figuras icónicas que solo se emiten tras su fallecimiento. El primer episodio, protagonizado por Jane Goodall, se lanzó dos días después de su muerte a los 91 años.
Grabada en marzo, la conversación muestra a Goodall reflexionando sobre los “tiempos oscuros” actuales, criticando a líderes como Trump y Musk, y dejando un mensaje final de esperanza: “No te rindas. Hay un futuro para ti.”
El formato, creado originalmente en Dinamarca, presenta diálogos íntimos sin público ni equipo visible. Su productor, Brad Falchuk (American Horror Story), afirma que el propósito es ofrecer “una hora más” con personas que el público ha admirado.
Netflix ya tiene varios episodios listos, aunque mantiene en secreto quiénes serán los próximos protagonistas.
Sin duda una idea muy buena y el saber que lo vamos a ver cuando ya no estén hace que sea mucho más interesante.
Trailer🍿
Esta no me la pierdo. El agente secreto llega a cines el 30 de enero. La cinta brasileña de Kleber Mendonça Filho (Bacurau) cuenta con Wagner Moura como protagonista.
De qué va? Ambientada en los años setenta, durante la dictadura militar, sigue a un profesor cuya vida está constantemente amenazada por las fuerzas gubernamentales.
Libros 📚
Se acerca Jalowin y este listado de eldiario.es te recomienda Cinco libros de terror recientes
Crisálida – Fernando Navarro: terror gótico en una casa de Las Alpujarras, con violencia familiar y presencias misteriosas.
Luz negra – Pedro Berruezo: “metaterror” inspirado en Nosferatu, donde la película desata el horror.
Oráculo – Álvaro Bisama: casa como umbral a un mundo de horror caleidoscópico, mezcla de fantasía y ciencia ficción.
Los ojos son la mejor parte – Monika Kim: terror psicológico con la obsesión de una niña bajo la mirada del novio de su madre.
Fantasmas Yokai – Philippe Charlier: compendio de apariciones japonesas, con grabados tradicionales que infunden miedo.
Reconozco que no es mi género favorito.
Cómics 💥
🦋 En enero llega Psylocke: Ninja, miniserie de 5 números escrita por Tim Seeley y dibujada por Nico Leon. Explora la transformación de Betsy Braddock en asesina de La Mano y su primer choque con Elektra, conectando las eras de X-Men y Daredevil. Sale el 21 de enero de 2026.
🚨 Ojito! El guionista Deniz Camp explicó en X que el cierre del Universo Ultimate no fue planeado inicialmente: cada serie debía seguir con nuevos equipos tras sus autores. Finalmente, Marvel ha decidio concluir todo porque las historias llegaban a un cierre natural, no por polémicas externas. Camp admite que tenía planes futuros, pero entiende la decisión. Justo de este tema hablábamos en el podcast de Puntuacomics de esta semana.
🍀 Marvel celebrará el número Legacy #800 con The Avengers #34, cierre de la etapa de Jed MacKay. El especial Giant-Size concluirá las tramas de Kang, Myrddin y la Ciudad Imposible, con historias extra de autores clásicos y una portada triple de Russell Dauterman. Sale el 3 de diciembre de 2025.
‼️ Exquisite Corpses: La serie de James Tynion IV y Michael Walsh supera los 400.000 ejemplares vendidos en sus cinco primeros números. La historia, sobre un torneo mortal entre familias poderosas de EE. UU., confirma el éxito de esta obra original de Image Comics.
😫 La editorial Humanoids se declara en bancarrota tras la quiebra de su distribuidora Diamond. Cancela todos sus lanzamientos previstos y deja pendientes numerosos cómics, incluyendo obras de Mark Waid y proyectos como El Incal de Taika Waititi.
🐢Tortugas Ninja #13: Los pedidos suben con el nuevo equipo creativo: Gene Luen Yang (guion) y Freddie E. Williams II (dibujo), reemplazando a Jason Aaron. La serie sigue siendo un éxito
Catálogo de Nuevo Nueve para Noviembre.
Novedades de Norma para Noviembre.
Cine & TV 📺
¿Ves algún parecido?
👨🏻🎨 Me gustó la entrevista a Ivan Miñambres que hicieron en Zona Negativa.
El productor bilbaíno repasa el éxito de UniKo y el estreno de Decorado. Defiende la animación adulta desde Euskadi, el uso creativo de la IA y su alianza con Alberto Vázquez. Reconoce que Unicorn Wars triunfó más en plataformas que en cines y que su meta sigue siendo “vivir de hacer animación boutique para adultos”.
¡Qué me habría gustado a mi hacer un estudio de animación…pero no se ni por donde empezar!
¿Sabías que… 🕵🏻♂️
la propina tiene un origen oscuro?
Lo que hoy parece cortesía nació tras la abolición de la esclavitud en EE. UU.: los trabajadores afroamericanos no recibían sueldo y dependían de las propinas de clientes blancos. Incluso con el salario mínimo de 1938, los meseros quedaron excluidos, y hoy muchos ganan apenas $2.13/hora.
Curiosamente, en países como Japón o Corea del Sur, dar propina se considera ofensivo: el buen servicio se da por respeto, no por dinero.
Y hasta aquí Bullpen #58. Si todo sigue igual tendrás nuevo boletín a primero de noviembre (faltan 7 boletines este año).
Mientras seguiré poniendo noticias curiosas diariamente en Instagram, y si quieres comentarme algo te espero en el canal de Telegram.
Gracias a todos los que la recomendáis y compartís el boletín, ayuda a que Bullpen llegue a mas personas que tendrán temas interesantes que hablar.





