Bullpen #56. Adiós Miau
Y además: Una librería escondida en Madrid y la mejor serie comedia de la década.
🚀 Para empezar
Con retraso (cada vez cuesta más sentarse a escribir) llego con una anécdota que me pasó la semana pasada y que creo que explica bien la época en la que vivimos. Os cuento y lo relaciono:
Me acuerdo de una historia que me contaron hace mucho. Una persona iba paseando por la calle con los ojos entrecerrados, medio dormido con cara de gato aburrido y otro que pasaba a modo de broma le dice “Adios miau” y el piensa: “Miau dicen los gatos, los gatos toman leche, la leche viene de las vacas, las vacas se casan con los toros…¿¿¿cabrón yo????”
Esto me vino a la cabeza por un comentario que dejé a Earcos en Instagram del cual digo ya que me encantan sus vídeos sobre coches eléctricos y tecnología —me ayudan a mantenerme al día.
Pues en uno de sus reels sobre iOS 26, hablaba de los iconos… pero decía íconos (con tilde en la “i”).
Y no sé por qué, pero me hizo mucha gracia.
Tanta, que lo puse.
Nada más.
Lo cual fue respondido así:
¿Cómo te quedas? yo flipado 😲, ya sabes cuando dices una cosa en un sentido y te interpretan de otro que nada tiene que ver te quedas un poco (en mi caso) como pensando ¡pero que he escrito!
Pienso que nada agresivo, ni xenófobo solo un comentario que me hizo gracia lo cual se interpretaba como:
abuso de confianza
connotación xenófoba
hacía sentir incómodo
voy por la vida comentando con desconocidos (¿no es eso de lo que van las redes sociales?) lo que me hace gracia
La verdad que no lo pensé mucho pero si que me vinieron a la cabeza dos cosas.
La primera, lo que había puesto en Bullpen #54 sobre que el mundo lo ves no como es sino como eres. Después de todo la vida no está en tu contra, es solo la historia que te estás contando a ti mismo lo que te detiene.
La segunda, y fue la contestación que hice, es que realmente cada uno de nosotros interpretamos algunas cosas en ciertos momentos de manera distinta a como se podrían interpretar esas mismas cosas, con las mismas personas en otros momentos o lugares todo dependiendo de lo que llevas ese día cargado en tu cabeza.
Si por ejemplo ese comentario se lo hubiera dicho de cañas seguro que nos habríamos reído o quizás él tenía un mal día y se le cruzó mi comentario o lo mismo es la decimonovena vez que se lo dicen y está hasta los huevos….o vaya yo a saber.
Así que le puse:
y fin.
¿Cómo me interpretó?
¿Sirvió de algo mi respuesta?
¿Conseguí transmitir lo que realmente quería decir?
No lo sé.
Lo más probable es que siguiera con su vida, con sus cosas, y ni siquiera se acuerde.
Ni para bien ni para mal.
Al final, no deja de ser una simple anécdota.
Pero pienso:
¿Cuántos conflictos empiezan así?
¿Cuántas amistades se rompen, cuántas parejas se separan… por un malentendido mínimo, una palabra mal interpretada, algo que no tenía la menor importancia pero fue dicho en el momento o el lugar incorrecto?
Seguro que a todos nos ha pasado alguna vez.
Lecturas 📚
🧜🏼♀️ Terminado el tomo 5 de Blackwater solo me queda el último y estoy encantado. Muy fan de los Caskey. Gran saga. Ojalá el cierre esté a la altura.
🚶🏻El otro día por fin pude pasar por la Callé Alcalá 94, segundo izquierda de Madrid. ¿Qué hay ahí?
La Librería Opar dirigida por Alfredo Lara, lector voraz y veterano de ferias del libro y casetas de ciencia ficción, abrió este espacio hace casi 20 años para dar cobijo a los amantes del género gótico y fantástico. Aquí se encuentran auténticas joyas: desde la edición especial de Drácula de Valdemar hasta la narrativa completa de H.P. Lovecraft o antologías imposibles de hallar en otros lugares.
Pero Opar es más que una librería: es un lugar de encuentro. Alfredo no solo vende libros, también comparte historias, recomienda lecturas y rescata tesoros editoriales perdidos. Entre estanterías repletas de vampiros, espectros y detectives oscuros, también asoman cómics contemporáneos, novelas policíacas o rarezas descatalogadas.
Si amas el terror, la literatura gótica o simplemente quieres descubrir un lugar distinto, Opar es visita obligada. Porque no todos los monstruos se esconden en castillos: algunos viven en un apartamento del barrio de Salamanca, esperando a que abras sus páginas.
Yo quedé encantado por la charla con Alfredo, por cruzarme con Javier Jímenez Barco al que había entrevistado hace unos años y que traía el último número de Barsoom y por lo que pude hablar allí.
Muy recomendada la visita.
Por cierto, si no conoces Barsoom es una revista donde Javier recoge (y traduce) relatos de revistas antiguas pulp. La revista la divide en diversas secciones y en su último número podemos encontrar:
ZONA CRIMINAL
El político, el faro y el cormorán amaestrado (S. Holmes) - Howard Collins
Otro hombre delgado más - Dashiel Hammett
ZONA AVENTURA
La bandera negra - J Allan Dunn
El asesino - Robert E. Howard
ZONA WEIRD
La espada rota - II (cómic) - Poul Anderson y George Barr
Las cubiertas canadienses de Weird Tales - Portfolio
El espejo de Moloch (2da parte) - Ruy Alonso
Los pastiches de Conan sin Conan - Javier Jiménez Barco
El testamento de Snefru- John Boardman
El puente del león - Ray Capella
Cuando Set escapó - Fritz Leiber
ZONA ANTARES
La ciudad sagrada de Marte (novela) - Ralph Milne Farley
La ciencia ficción rusa de los años 20 - Agustín Jaureguizar
Los orígenes de la ciencia ficción rusa - Patrick L McGuire
La puedes comprar en Opar u online en la boutique de Zotique junto a los libros que editar Barsoom (es una revista pero es también el nombre de la editorial).
Por 14 euros tengo lectura para meses…y no exagero.
Algo de tecnología 🤖
Vaya sorpresón! Qualcomm ha adquirido Arduino, aunque la firma italiana seguirá operando de forma independiente (o eso prometen).
¿Sabes lo que es Arduino?
Es como un miniordenador muy fácil de usar que sirve para crear inventos y proyectos electrónicos, como robots, luces automáticas o sensores.
👉 Conectas cosas, escribes un poco de código y ¡ya funciona!
El primer fruto de esta unión es el Arduino UNO Q, una placa que parece Arduino… pero en realidad es un mini-PC completo con el chip Qualcomm Dragonwing QRB2210, hasta 4 GB de RAM, Wi-Fi, Bluetooth y GPU Adreno 702.
Compatible con IA, automatización y Linux, este UNO Q promete combinar lo mejor del espíritu open-source con la potencia de un procesador de smartphone.
¿Eres o eras fan de Arduino? yo si.
Cómics 💥
🤮De todos los videos que vi de la Cómic Con de Málaga éste que compartieron en el grupo de Telegram de Puntuacomics fue el que más me gustó. Y por cierto, el último podcast de puntuacomics habla de ello.
💥 Una crítica que leí sobre Deadpool/Batman Vol. 1: choque de mundos
Deadpool y Batman protagonizan un crossover divertido y lleno de guiños al fandom. Historias como Wonder Woman vs. Capitán América o Daredevil vs. Green Arrow destacan por su nostalgia y buen dibujo, mientras que otras, como la pelea de Frank Miller, decepcionan un poco.
Una grapa de 64 páginas que entretiene y abre la puerta a nuevas aventuras Amalgam.
¿Piensas pillártelo? no suelen entusiasmarme estos crossovers.
Cine & TV 📺
👏🏼Hacía tiempo que no me reía tanto con una serie. Lo ha conseguido la segunda temporada de “Poquita fe”. Qué maravilla. 8 episodios de 20 minutos (o menos) perfectamente estructurados para sacarte una risa. Qué maravilla de casting. Nada falla en esta serie. Muy, muy recomendada. Si no la conoces, te dejo su trailer y la puedes ver en Movistar+.
🕵🏻♂️La compra de James Bond por parte de Amazon se empieza a notar…en chorradas. De momento se elimina la pistola en sus carteles no vaya a ser que nos matáramos por ello…o ahora empecemos a hacerlo.
Yo le habría puesto una barra de pan. ¿No queda mejor?
¿Sabías que… 🕵🏻♂️
el gran Oscar Jaenada llego a Hollywood por que Sergio Peris-Mencheta perdió su pasaporte?
Acojonante la historia que la cuenta el propio Oscar aquí. Eso es un golpe de suerte!
Y hasta aquí Bullpen #56. Espero que vuelvas a tener tu boletín favorito antes del 14 de octubre..(faltan 9 boletines este año). Mándame fuerzas o comentarios para motivarme.
Mientras seguiré poniendo noticias curiosas diariamente en Instagram, y si quieres comentarme algo te espero en el canal de Telegram.
Gracias a todos los que la recomendáis y compartís el boletín, ayuda a que Bullpen llegue a mas personas que tendrán temas interesantes que hablar.