Bullpen #52. ¿Cómo funciona ChatGPT?
Y además: La Comic Con de Málaga, trailer de Marvel Zombies, como usar Nano Banana como un pro, las películas favoritas de Stephen King...y mucho más.
🚀 Para empezar
Encontré un vídeo que explica cómo funciona un LLM (lo que hay detrás de ChatGPT) y pensé: esto es puro Bullpen. Curiosidad a tope.
¿Cómo funciona ChatGPT?
👉 Con un LLM, un modelo de lenguaje grande. Y ojo: no piensa, predice. Cada vez que le escribes algo, va adivinando palabra por palabra la siguiente, hasta montar frases que parecen humanas.
¿Por qué lo sabe?
Se ha entrenado con montañas de texto (libros, webs, artículos..ahora entiendes las denuncias de periodicos por que les han robado la información) y va ajustando miles de millones de parámetros hasta afinar su puntería. Luego entra en juego la ayuda humana: gente que corrige, etiqueta respuestas… ¿recuerdas cuando te pedían marcar semáforos o puentes en captchas? Pues eso también entrena a modelos.
El truco técnico (o milagro) se llama Transformer, que con su mecanismo de atención decide el contexto correcto (¿banco de peces o banco de dinero?). Y lo más loco: a veces ni los propios ingenieros saben explicar por qué responde como responde (como cuando se pone a alucinar)
A mí me sigue fascinando lo rápido que puede leer un PDF de 100 páginas y contestar en segundos. Y esto no ha hecho más que empezar. Verás dentro de un año.
🚨Recuerda que Bullpen tiene podcast. Lo hago yo (no un LLM) y profundizo sobre algún tema aquí tratado. El episodio 2 se lo dediqué a Freida McFadden. Te puedes suscribir y escuchar aquí . ¡Ya somos 30 suscritos!
🗯️Si quieres comentarme algo en el canal de Telegram estoy. Los que estamos hablamos de noticias curiosas, actualidad, libros….. Aquí el enlace.
Hay mucho más…pero aquí tienes todos los enlaces resumidos en una página.
Algo de IA 🤖
🚀 Google ha publicado la guía oficial para sacarle todo el jugo a Gemini 2.5 Flash “Nano Banana”, su último generador de imágenes de IA. El documento explica cómo lograr resultados más realistas usando prompts narrativos que incluyan luz, ángulos y atmósfera, además de mostrar funciones como edición conversacional, mezcla de imágenes y texto nítido dentro de la propia imagen. Una hoja de ruta directa desde Mountain View para cualquiera que quiera experimentar con el futuro visual de la IA. 👉 developers.googleblog.com
Después de haberlo mirado, los tres consejos básicos serían:
1️⃣ Escribe prompts narrativos y específicos
No basta con poner “un perro en la playa”. Mejor: “Un perro golden retriever corriendo en la arena mojada al amanecer, con luz cálida y reflejos en el agua”.
Cuanto más contexto sobre iluminación, ángulo de cámara, atmósfera y estilo, mejores resultados.
2️⃣ Itera con edición conversacional
Puedes empezar con un prompt sencillo y luego pedir ajustes en lenguaje natural: “Haz que sea de noche”, “añade neón”, “cambia el estilo a óleo”.
No hace falta reescribir todo el prompt, el modelo entiende los cambios como si hablaras con un diseñador.
3️⃣ Combina y mezcla imágenes
La guía enseña a fusionar múltiples imágenes de entrada, transferir estilos visuales y mantener consistencia de personajes.
Ejemplo: mezclar una foto real con un estilo de cómic o mantener al mismo personaje en diferentes escenas.
👉 En resumen: narra bien, edita por conversación y mezcla recursos. Esos son los tres pilares para sacarle todo el jugo a Gemini 2.5 Flash Image.
¡Espero tus imágenes!
Lecturas 📚
Sigo con la saga BlackWater, ya voy por el libro 4 y realmente está muy entretenido. Entiendo su éxito.
A la vez, estoy con el ensayo: “El éxito de Hitler: la seducción de las masas” de Jose Lázaro. Precio: 16€
De qué va? explica por qué el nazismo logró arraigar en una sociedad culta como la alemana de los años 30. Su tesis: Hitler no inventó nada, simplemente conectó sus frustraciones personales con las heridas colectivas de un pueblo humillado tras la Primera Guerra Mundial. Un recordatorio incómodo de cómo los líderes mesiánicos encuentran siempre un terreno fértil… en 1935 y también en 2025.
Pero en el que mas pienso es “Martes con mi viejo profesor” de Mitch Albom.
De qué va? Testimonio íntimo de Mitch Albom (autor) sobre sus encuentros semanales con Morrie Schwartz, su antiguo profesor universitario enfermo de ELA. Cada martes, Albom convierte la despedida en una lección vital, planteando a su maestro las grandes preguntas sobre el sentido de la vida, la muerte, el amor y la felicidad. Transmite consuelo, humanidad y sabiduría.
Muy, muy recomendado.
A este último libro llegué por el canal de youtube de Casciari y su hija llamado “Zoom de libros” donde repasan las lecturas del mes de ella. Videos cortos que me encantan. Si no lo conoces, aquí tienes el enlace. Me pongo a verlo con mi hija para ver que libro nos vamos a leer y de momento funciona.
Trailers 🍿
❤️ Madre mía el trailer de “Cumbres Borrascosas”. Destila erotismo como si nada.
🧟 El de Marvel Zombies me ha llamado la atención. ¿Te imaginas una película con ese nivel de gore en live action? Yo tampoco. Mientras nos conformamos con la animación.
Cine & TV 📺
🎬 Stephen King ha revelado sus 10 películas favoritas y sorprende: ninguna es adaptación de sus obras. En la lista no hay rastro de El resplandor, Cadena perpetua o La milla verde, sino clásicos que marcaron su formación como espectador: de Casablanca a Tiburón, pasando por Carga maldita, El padrino II o Atrapado en el tiempo. Un repaso cinéfilo que deja claro que el maestro del terror también se inspira mirando fuera de su propio universo. La lista es:
'Carga maldita'
'El padrino. Parte II'
'La huida'
'Atrapado en el tiempo'
'Casablanca'
'El tesoro de la Sierra Madre'
'Perdición'
'Tiburón'
'Encuentros en la tercera fase'
'Malas calles'
Cómics 💥
Tenemos que hablar de la Comic Con de Málaga, quizás hagamos algún programa en el podcast de Puntuacómics pero la verdad que a pesar de haber leído muchas quejas tengo la sensación que losestán haciendo igual que en USA y la lista de invitados parece de una gran calidad. Cosas que hay confirmadas:
Arnold Schwarzenegger será el invitado de honor de esta histórica edición, que tendrá lugar del 25 al 28 de septiembre de 2025 en el Palacio de Ferias y Congresos de Málaga (FYCMA).
Se espera una asistencia de más de 100 000 personas y contará con más de 80 000 m² dedicados a actividades culturales, exposiciones y entretenimiento variado.
Los nombres del cómic confirmados incluyen a Jim Lee, Jeph Loeb, C.B. Cebulski, y la ilustradora Peach Momoko, representando a la industria; también estará la icónica cosplayer Yaya Han, como jurado en concursos de cosplay.
Entre los invitados del mundo audiovisual, destaca el actor Luke Evans (El Hobbit, La Bella y la Bestia), quien se suma al evento.
The Walking Dead: Daryl Dixon contará con la presencia de Norman Reedus y Melissa McBride, acompañados del showrunner David Zabel y el director Dan Percival.
Así a priori tiene muy buena pinta…veremos como resulta.
¿Sabías que… 🕵🏻♂️
en 1972 el MIT publicó Los límites del crecimiento y advirtió que, si seguimos creciendo sin freno, podríamos entrar en declive hacia 2040? Su modelo unía población, recursos, industria, alimentos y contaminación. Revisiones recientes dicen que vamos en esa dirección. Aún hay margen: reducir consumo, repartir mejor y apostar por economía circular.
Así que recicla tu Bullpen y compártelo!
Y hasta aquí Bullpen #52. Si todo marcha bien volverás a tener Bullpen antes del 15 de Septiembre ..que por cierto, es mi cumpleaños! (faltan 13 este año) .
Seguiré poniendo noticias curiosas diariamente en Instagram, así que si no quieres desconectar del todo sígueme allí.
Gracias a todos los que la recomendáis y compartís el boletín, ayuda a crecer no solo mi ego.
Gracias por toda la pega...se agradece de verdad el trabajo en cada Bullpen...saludos