Bullpen #48. El futuro que vi
Y además: Monster, un nieto que ha muerto este año que nos conecta con el siglo XVIII y las cosas más caras que ha construido el ser humano.
🚀 Para empezar
Llega el merecido descanso. Paro ahora, desconecto y vuelvo en Septiembre con más fuerza (aunque no descarto sacar algun Bullpen durante el verano). Mientras en Instagram seguiré poniendo noticias curiosas por si quieres seguirme…todo ello claro si seguimos por aquí por que…
¿Y si un manga publicado en 1999 hubiera predicho el mayor desastre natural del año?
Estate atento a la semana que viene sobre todo si vas a ir a Japón. Te quiero contar una historia que parece sacada de un anime postapocalíptico... pero no lo es. En 1999, la artista japonesa Ryo Tatsuki publicó el manga Watashi ga Mita Mirai (El futuro que vi), un cómic lleno de sueños premonitorios que muchos consideran verdaderas profecías. En sus páginas anticipó hechos tan improbables como el 11S, la muerte de Lady Di, el terremoto de Fukushima en 2011, o incluso la pandemia del covid-19.
¿Y qué tiene que ver esto con 2025? Mucho. Porque en ese mismo libro hay una advertencia para el 5 de julio de 2025:
“El mar al sur de Japón hervirá. Una grieta se abrirá cerca de Filipinas y provocará un tsunami tres veces más alto que el de 2011”.
La escena es tan explícita que muchos viajeros han cancelado sus vacaciones. Las aerolíneas asiáticas reducen vuelos y los foros bullen entre el escepticismo y la paranoia.
¿Estamos ante una coincidencia más? ¿Una jugada del inconsciente colectivo? ¿O simplemente el poder del relato bien contado, disfrazado de profecía?
En cualquier caso, si el mundo sigue intacto el 6 de julio, podremos disfrutar del verano.
Algo de IA 🤖
🧠💻 ¿Está tu cerebro hipotecando su futuro cuando usas ChatGPT?
Un estudio del MIT ha puesto sobre la mesa una idea inquietante: cuanto más delegamos en la IA, menos trabaja nuestro coco.
Sí, como lo lees: usar ChatGPT para escribir puede reducir tu esfuerzo cognitivo, afectar tu atención y hasta diluir tu sensación de autoría.
👨🔬 El experimento fue sencillo pero revelador:
Tres grupos de estudiantes escribieron ensayos con distintas ayudas:
1️⃣ Solo ChatGPT
2️⃣ Solo Google
3️⃣ Solo su cerebro
Después, se cruzaron los papeles. Y lo que vieron los investigadores con EEGs, análisis lingüísticos y entrevistas fue claro:
👉 El grupo IA se desconectaba más fácil del proceso
👉 Sus textos eran correctos, pero más planos y parecidos entre sí
👉 Al volver a escribir sin ayuda, muchos estaban perdidos: ni fluidez ni estilo propio
Pero ojo, el mensaje no es "la IA es mala". Más bien: depende de cómo y cuándo la usas.
Si antes has entrenado tu mente, la IA puede ser una aliada brutal. Pero si solo la usas como muleta, puede que tu cerebro acabe sin ganas de caminar solo.
🍳 La metáfora perfecta: ChatGPT no es cocina, es Thermomix.
Si no sabes batir un huevo, no aprenderás gastronomía pulsando botones.
🧩 Entonces, te lanzamos estas preguntas para pensar (sin IA, a ser posible):
— ¿Sientes que tu forma de escribir ha cambiado desde que usas ChatGPT?
— ¿Sigues reconociendo tu voz en lo que publicas?
— ¿Estás usando la IA como trampolín o como sillón?
Te leo en comentarios. Y parece que si es con tinta real, mejor.
Libros 📚
Estoy leyendo los relatos de Sherlock Holmes y me están encantando. (Vaya edición anotada de Akal más impresionante) Por un lado son muy cortos (y ahora me apetece leer cosas breves) y por otro me hacen reír. Que maravillas las conversaciones entre Holmes y Watson. ¡Muy recomendados!
Cine & TV 📺
💔 Nos ha dejado Javier Franquelo, la voz en España del actor Patrick Stewart, de Triki de BARRIO SÉSAMO, del señor Burns de LOS SIMPSONS o el profesor Farnsworth de FUTURAMA, entre otros. Lo puedes ver en acción aquí.
Cosas que me llamaron la atención 🍿
Listado de las cosas más caras que han creado los humanos (aparte de la tinta de impresora):
Airbus A380 para un jeque que es un palacio volante: 600millones$ (si lo ves por dentro un poco hortera es)
Rover Perseverance que se mandó a Marte. 2,7billones
Avión B-2. unos 4,2 billones
El destructor USS Zumwalt: 8billones
El colisionador de hadrones: 9billones
Constalecación de satélites de Starlink: 10billones
Portaaviones Gerald Ford: 13billones
La estación internaciones espacial: 150billones
¿Te imaginas todo este dinero destinado a educación, quitar el hambre o la paz? Pero entonces, que sería de este mundo? un lugar mejor?
Cómics 💥
❤️ Ojito a este post en Zona Negativa sobre Mary Jane.
🖋️ Si hay un cómic que me encantó es Monster de Naoki Urasawa y en su especial #ZN25, Zona Negativa hablan de el. Un thriller psicológico que va mucho más allá del clásico “¿quién es el asesino?” y se convierte en una reflexión incómoda sobre el bien, el mal… y la línea invisible que los separa.
👨⚕️ Todo arranca con el doctor Tenma, un neurocirujano que toma una decisión ética que le cuesta su carrera. Pero lo que parecía un dilema médico se transforma en una pesadilla moral cuando el niño que salvó se convierte en un asesino en serie. ¿Hasta qué punto somos responsables de las consecuencias de nuestros actos?
📚 El artículo no solo repasa los puntos clave del manga, sino que lo contextualiza con otras obras de Urasawa y con referentes literarios y cinematográficos. Una lectura que da gusto… e intriga.
🧩 Si no has leído Monster, este texto puede ser la puerta de entrada perfecta. Y si ya lo hiciste, te hará ver al monstruo con otros ojos.
💬 ¿Tú qué crees: nacemos monstruos o nos convertimos en ellos?
👉 Lee el artículo completo en Zona Negativa
🎙️Si quieres conocer la historia de DC Cómics en España, los chicos de Puntuacómics Podcast (o sea un servidor and friend) hacemos episodio sobre ello.
¿Sabías que… 🕵🏻♂️
el décimo presidente de los USA fue John Tyler (1790-1862). Pues bien, su nieto (Harrison Tyler) ha muerto este año (si, en 2025). Me quedé flipado cuando lo leí así que me tuve que poner a investigar por que no me lo creía..
Veamos la línea temporal:
📍 1790 – Nace John Tyler.
📍 1853 – A los 63 años, Tyler tiene un hijo llamado Lyon Gardiner Tyler con su segunda esposa (mucho más joven).
📍 1928 – Lyon, con 75 años, tiene un hijo llamado Harrison Ruffin Tyler.
📍 2025 – Harrison muere con 95 años. Su vida conectó directamente el siglo XVIII con el XXI.
¡Acojonante!
Y hasta aquí Bullpen #48. Si todo marcha bien volverás a tener Bullpen antes del 5 de Septiembre (faltan 16 este año) . Feliz Verano a todos amigos!
Seguiré poniendo noticias curiosas en Instagram, así que si no quieres desconectar del todo sígueme allí.
Gracias a todos los que la recomendáis y compartís el boletín, me ayuda a crecer.
¡Que manera tan estupenda de despedirte antes de las vacaciones! Este número te quedó “chulo de bonito”, excelente contenido.
Que tengas buen descanso y ya te leeremos en Septiembre.
Muchas gracias y que descansen por esos lados...por aca seguimos en invierno